Técnicas eficaces del gabinete de comunicación empresarial es el título de la tercera edición del curso que comienza el próximo 19 de mayo, a través de la plataforma de Iniciativas empresariales, y cuyo plazo de matrícula está abierto para inscribiros desde España.
http://www.iniciativasempresariales.com/admin/elearning_curso.php?c=237
Para Latinoamérica existen los siguientes enlaces para su matriculación:
Argentina: http://www.iniciativasempresarialesargentina.com/elearning_curso.php?c=193
Colombia: http://www.iniciativasempresarialescolombia.com/elearning_curso.php?c=193
Costa Rica: http://www.iniciativasempresarialescostarica.com/elearning_curso.php?c=193
Chile: http://www.iniciativasempresarialeschile.com/elearning_curso.php?c=193
México: http://www.iniciativasempresarialesmexico.com/elearning_curso.php?c=193
Panamá: http://www.iniciativasempresarialespanama.com/elearning_curso.php?c=193
Perú: http://www.iniciativasempresarialesperu.com/elearning_curso.php?c=193
Uruguay: http://www.iniciativasempresarialesuruguay.com/elearning_curso.php?c=193
Venezuela: http://www.iniciativasempresarialesvenezuela.com/elearning_curso.php?c=193
En este curso se da a conocer, entre otras cosas:
- Cómo funciona un gabinete de comunicación y cómo se relaciona con el resto de departamentos de la empresa.
- Qué se necesita para crear un gabinete de comunicación.
- Cómo inciden las nuevas tecnologías en el día a día del trabajo del gabinete de comunicación.
- Qué acciones de comunicación interna se pueden desarrollar para mejorar los resultados de la empresa.
- Quién debe ser el portavoz de la empresa y cómo prepararlo para que sus intervenciones sean exitosas.
- Qué estrategias comunicativas utilizar para lograr una imagen positiva de la empresa.
- Qué herramientas de comunicación utilizar para difundir las informaciones de la empresa (notas de prensa, comunicados, ruedas de prensa, redes sociales, web, foros, blogs, etcétera)
- Cómo crear nuestra agenda de contactos en los medios.
- Cómo, cuándo y para qué organizar un evento desde el gabinete de comunicación.
- Qué herramientas son las más adecuadas para gestionar la comunicación online.
- Cómo aumentar la presencia de la empresa en el entorno digital y obtener una mayor reputación.
- Qué herramientas utilizar para anticiparse a una crisis, detectarla rápidamente y mitigar sus efectos.
Todos ellos aspectos fundamentales que hay que conoce bien para aplicarlos en nuestra empresa, pues una buena gestión de la comunicación y un correcto uso de las herramientas comunicativas ayudan a conseguir los objetivos empresariales deseados.
Elizabeth, me alegra que te guste.